K Lite Codec Pack Mega |BEST|
Descargar >>> https://byltly.com/2tFsnk
¿Cómo quitar la protección contra escritura de una memoria USB?
La protección contra escritura es una caracterÃstica de seguridad que impide que se modifiquen o eliminen los datos almacenados en una memoria USB. Sin embargo, a veces puede resultar molesta si queremos formatear o copiar nuevos archivos en nuestra unidad. En este artÃculo te explicaremos algunos métodos para quitar la protección contra escritura de una memoria USB de forma fácil y segura.
Método 1: Usar el interruptor fÃsico
Algunas memorias USB tienen un pequeño interruptor que permite activar o desactivar la protección contra escritura. Si tu unidad tiene uno, lo primero que debes hacer es localizarlo y moverlo a la posición que permita la escritura. Luego, conecta la memoria USB a tu ordenador y comprueba si puedes acceder a los archivos y modificarlos. Si no puedes, prueba con otro método.
Método 2: Usar el editor del registro
El editor del registro es una herramienta de Windows que permite modificar los parámetros del sistema operativo. Antes de usarlo, te recomendamos hacer una copia de seguridad de tu registro por si algo sale mal. Para acceder al editor del registro, sigue estos pasos:
Pulsa las teclas Windows + R para abrir el cuadro de ejecución.
Escribe regedit y pulsa Enter o haz clic en Aceptar.
Navega por el panel izquierdo hasta llegar a la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies
Si no ves la carpeta StorageDevicePolicies, puedes crearla haciendo clic derecho en la carpeta Control y seleccionando Nuevo > Clave. Ponle el nombre StorageDevicePolicies.
Haz doble clic en el valor WriteProtect que está dentro de la carpeta StorageDevicePolicies. Si no lo ves, puedes crearlo haciendo clic derecho en un espacio vacÃo y seleccionando Nuevo > Valor DWORD (32 bits). Ponle el nombre WriteProtect.
Cambia el valor de WriteProtect de 1 a 0 y haz clic en Aceptar.
Cierra el editor del registro y reinicia tu ordenador.
Conecta tu memoria USB y comprueba si puedes escribir en ella. Si no puedes, prueba con otro método.
Método 3: Usar el sÃmbolo del sistema
El sÃmbolo del sistema es otra herramienta de Windows que permite ejecutar comandos para realizar diversas acciones. Para usarlo, sigue estos pasos:
Conecta tu memoria USB a tu ordenador y anota la letra que le corresponde (por ejemplo, E:).
Pulsa las teclas Windows + X y selecciona SÃmbolo del sistema (administrador) o Windows PowerShell (administrador).
Escribe diskpart y pulsa Enter.
Escribe list disk y pulsa Enter. Verás una lista de los discos conectados a tu ordenador.
Escribe select disk X y pulsa Enter, donde X es el número que identifica a tu memoria USB (por ejemplo, select disk 2).
Escribe attributes disk clear readonly y pulsa Enter. Esto eliminará el atributo de solo lectura de tu disco.
Escribe exit y pulsa Enter para salir de diskpart.
Escribe exit y pulsa Enter para salir del sÃmbolo del sistema.
Comprueba si puedes escribir en tu memoria USB. Si no puedes, prueba con otro método.
Método 4: Formatear la memoria USB
Si ninguno de los métodos anteriores funciona, puedes intentar formatear la memoria USB para eliminar la protección contra escritura. Sin embargo, ten en cuenta que esto borrará todos los datos que tengas en la unidad, asà que haz una copia de seguridad antes si no 51271b25bf